Civilizacion mexica
Año en el que existieron
Existieron en 1325 d.C a 13 de agosto de 1570
Lugar donde se establecieron
fueron un pueblo mesoamericano de filiación nahua que fundó México-Tenochtitlan y hacia el siglo XV en el periodo posclásico tardío se convirtió en el centro de uno de los Estadosmás extensos que se conoció en Mesoamérica, asentado en un islote al poniente del lago de Texcoco, sobre los márgenes centro y el sur de los lagos, como en Huexotla, Coatlinchan, Culhuacan, Iztapalapa, Chalco, Xico, Xochimilco, Tacuba, Azcapotzalco, Tenayuca y Xaltocan
Principales dioses
La mitología mexica o mitología azteca es una extensión complejo cultural mexica desde antes de la llegada de los aztecas al Valle de México, ya existían antiguos cultos al Sol que ellos acuñaron en su afán de adquirir un rostro. Al asimilarlos también cambiaron sus propios dioses, tratando de colocarlos al mismo nivel de los antiguos dioses del panteón Nahua. De esta manera, elevaron sus dioses tutelares, Huitzilopochtli y Coatlicue, al nivel de las antiguas deidades, como Tláloc, Quetzalcóatl y Tezcatlipoca.
Dicho esto, existe un culto dominante sobre los demás dioses aztecas, el de su dios del Sol y la Guerra, Huitzilopochtli. Los aztecas se consideraban como el pueblo elegido por el Sol, encargados de garantizar su recorrido por el cielo, alimentándolo.
Principales centros ceremoniales
1- El templo mayor
2- Tlatelolco
3- El cerro de la estrella
Principales aportaciones
Su arte, su religión, la fundación de tenochtitlan, su educación, el juego de pelota además de la herbologia y medicina, joyeria de alto nivel, agricultura, la poesía, el calendario y su arquitectura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario